
Denominación de Origen Valle de Cinti
Acciones de la Fundacion Fautapo facilitando intervenciones de la DO Valle de Cinti fortaleciendo el Desarrollo Territorial Rural (DTR) y la Canasta de Bienes y Servicios.
«DENOMINACION DE ORIGEN VALLE DE CINTI»
La Fundación FAUTAPO a través del programa Empoderamiento socioeconómico de mujeres y hombres y acceso a mercado, ha logrado implementar el Proyecto Denominación de Origen DO-Valle de Cinti, que busca revalorizar las variedades de Uvas Patrimoniales como: Negra criolla, Vichoqueña y Moscatel Alejandría, rescatando los elementos históricos, geográficos y culturales de un saber hacer local en la elaboración de vinos y singanis como productos diferenciados.
Esta diferenciación inspira a propios y extraños a expresar su admiración por nuestro paisaje cultural y natural. Les compartimos esta inspiración de una persona empapada en la vitivinicultura del valle de Cinti
“Entre montañas rojas y otras beige, manantiales, quebradas y ríos, impone su carácter de belleza cruda el cañón de los Cintis, Chuquisaca, Bolivia. Albergando historia vitícola, vides autóctonas, personas apasionadas a la noble elaboración del vino.
Pronta está la vendimia, la madurez de las bayas ordena.
Visitamos junto a Fundación FAUTAPO, Denominación de Origen Valle de Cinti, viñedos y más viñedos.
La degustación de las bayas el crujiente sonido de semillas nos indica que debemos preparar las bodegas para la recepción del mosto.
Propietarios se organizan para que todo esté a punto para dar inicio a la vendimia 2021.
Variedades blancas avanzan en madurez, nos entregarán el delicado y sabroso vino blanco, otras serán destinadas al Singani un destilado único e incomparable con carácter de Cinti.
Moscatel de Alejandría un emblema de la denominación de origen, será un gran vino y Singani este año 2021”.
Ignacio Enero.
Winemaker.